
Luego de que el fin de semana pasado se comentara en redes sociales sobre el retiro de cámaras de seguridad en la colonia Bellavista, muchos vecinos de la zona mostraron su queja, pues la instalación de estos equipos de violencia, los mantenían alertados de cualquier actividad sospechosa.
En entrevista la tarde de este lunes, el director de seguridad pública en Salamanca, Juan Pablo Ramírez Talavera, argumentó que el retiro fue de estructuras públicas, como postes de alumbrado público y alguna otra infraestructura.
A principios de año, se informó a nivel nacional sobre regular la instalación de estas cámaras, si bien en México no es un delito, pero se tienen que seguir ciertos lineamientos.
Reglas a seguir para instalar cámaras de seguridad:
• Privacidad:
No se deben instalar cámaras en áreas privadas como baños, vestidores o dormitorios, a menos que se obtenga el consentimiento de las personas que podrían verse afectadas.
• Espacios públicos:
Se permite la instalación de cámaras en propiedades privadas, pero no deben apuntar a espacios públicos sin el consentimiento de las autoridades.
• Aviso de privacidad:
Debes informar a las personas que puedan ser grabadas por la cámara, ya sea mediante un cartel o un aviso de privacidad.
• Uso de grabaciones:
Las grabaciones solo pueden ser utilizadas para fines de seguridad y no deben ser compartidas o difundidas sin autorización.
• Datos sensibles:
Si las cámaras capturan datos sensibles como menores de edad o información personal, se requiere una mayor protección y consentimiento.
Por último, el director de seguridad pública municipal de Salamanca, argumenta que también son retiradas porque algunas cámaras son usadas para actividades ilícitas y no para la vigilancia de la zona. De momento solo se han retirado equipos de la colonia Bellavista y algunas comunidades.