
En esta época del año, prácticamente a la mitad del 2025, ha ido en aumento el ver a niños pidiendo dinero en las principales avenidas del municipio de Salamanca.
En grupos de 3, incluso hasta de 6 niños por crucero, es como se ven a estos menores de edad pidiendo alguna moneda o comida.
La mayoría son niños indígenas, que por temporadas son vistos en estas zonas del municipio, pues a decir de algunos testigos, sus tutores pagan algún hospedaje en alguna casa de alojamiento o en hoteles de la zona centro.
«Aquí vienen a la nevería, son 3 hermanitos, la más grande es una niña de 13 años, y entre lo poco que hablan con uno, nos dicen que vienen de Xichú, de la parte de la sierra, pero que muchos se distribuyen en varios municipios», comentó Abril.
En entrevistas pasadas con la presidenta del DIF, Eugenia Martínez Carrillo, comentó que a varios de estos niños se les ofrece ayuda, pero muchos de ellos la rechazan, no dejando de lado que, aun así, se les sigue monitoreando.
Si bien, la temporada más alta donde se registra más presencia de menores de edad pidiendo dinero, es en diciembre, en a penas esta mitad de año, para muchos salmantinos les sorprende ver que en junio haya más niños en las calles.