Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • EL ESTADO
  • Buscan se implementen programas de prevención contra el consumo de drogas
  • EL ESTADO

Buscan se implementen programas de prevención contra el consumo de drogas

Redacción 5 de mayo de 2024

Con el objeto de generar programas de prevención tendientes a prevenir y reducir en los jóvenes el consumo de alcohol y drogas, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa de reforma a la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia comentó que el consumo de drogas constituye en la actualidad un importante fenómeno social que afecta especialmente a los adolescentes; y que la prevalencia del uso y abuso de drogas en la etapa adolescente y adultez temprana son altas.

Detalló que, a lo largo de los años, en la población estudiantil se han observado cambios en las preferencias de sustancias, como el consumo de mariguana que era primero, y posteriormente, durante casi dos décadas, los inhalables estuvieron en primer término. Agregó que, las encuestas en las escuelas han documentado también el crecimiento paulatino del crack y las metanfetaminas que, a pesar de ello, se mantienen en niveles bajos de consumo.

También habló del consumo del alcohol y cómo, en México, a pesar de estar prohibida su venta a menores de 18 años, existe un consumo que es considerado como parte sociocultural en esta población y en esta región.

La congresista indicó que las drogas se están convirtiendo en un elemento cotidiano más. Los adolescentes, especialmente, y los adultos jóvenes, van a tener contacto con ellas porque su disponibilidad es alta y el marketing de conseguir nuevos clientes está bien diseñado y dirigido especialmente a ellos o presentes en los lugares donde se mueven.

Mencionó que, en cuanto al tema de consumo de drogas por los jóvenes en la entidad, el problema no era menor, puesto que se encontró que de los hombres que reportaron consumo de drogas alguna vez en la vida el 20.1% lo realizó con cualquier droga, 18.5% con drogas ilegales y 4.3% con drogas médicas; y de las mujeres el 17.6% lo realizó con cualquier droga, 13.3% con drogas ilegales y 7.7% con drogas médicas.

“El problema de consumo de drogas y alcohol de nuestros jóvenes está creciendo en forma alarmante, por ello estamos convencidos y decididos a continuar aportando desde el trabajo legislativo, en esta ocasión para proponer una reforma para que dentro de los objetivos de la política para el desarrollo y atención a las juventudes del esta entidad, se implemente una estrategia integral, transversal y permanente para generar programas de prevención tendientes a reducir en los jóvenes el consumo de alcohol y drogas, como un mecanismo de complementación a las políticas del Sistema de Desarrollo y Atención a la Juventud”, finalizó Tiscareño Agoitia.

Sigue leyendo

Anterior: Pretenden incrementar delito de cobranza extrajudicial ilícita
Siguiente: Obispo de Irapuato pide reflexión ciudadana y evita temas políticos

Historias relacionadas

Hombre pierde la vida atropellado en Tarimoro; otro resulta gravemente herido
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Hombre pierde la vida atropellado en Tarimoro; otro resulta gravemente herido

21 de septiembre de 2025
Obispo de Irapuato llama a grupos criminales a dejar la violencia en Guanajuato
  • EL ESTADO

Obispo de Irapuato llama a grupos criminales a dejar la violencia en Guanajuato

21 de septiembre de 2025
Sin identificar ejecutados de Las Jícamas
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Sin identificar ejecutados de Las Jícamas

21 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

Violenta tarde en Partidas: Joven es abatido a tiros en el patio de su casa en Celaya
  • CELAYA
  • POLICIACA

Violenta tarde en Partidas: Joven es abatido a tiros en el patio de su casa en Celaya

21 de septiembre de 2025
Hombre pierde la vida atropellado en Tarimoro; otro resulta gravemente herido
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Hombre pierde la vida atropellado en Tarimoro; otro resulta gravemente herido

21 de septiembre de 2025
Incendian vivienda y vehículo en Sauz de Cruces 
  • POLICIACA
  • SALAMANCA

Incendian vivienda y vehículo en Sauz de Cruces 

21 de septiembre de 2025
Obispo de Irapuato llama a grupos criminales a dejar la violencia en Guanajuato
  • EL ESTADO

Obispo de Irapuato llama a grupos criminales a dejar la violencia en Guanajuato

21 de septiembre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.