La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó un avance significativo en la campaña de vacunación contra la influenza, COVID-19 y neumococo, iniciada el pasado 13 de octubre, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
Hasta el momento, se ha aplicado cerca del 45 por ciento de las dosis programadas contra la influenza, alrededor del 35 por ciento de las vacunas contra COVID-19 y casi el 45 por ciento de las correspondientes al neumococo, indicó el secretario, Gabriel Cortés Alcalá.
El titular de la dependencia estatal, Gabriel Cortés Alcalá, explicó que las vacunas llegan por etapas, lo que ha permitido avanzar de manera ordenada y sin interrupciones en los distintos municipios.
A pesar de no contar aún con el total de biológicos, el estado mantiene una buena distribución y ritmo de aplicación.
La estrategia se centra en proteger primero a los sectores más vulnerables, como los niños menores de cinco años, las mujeres embarazadas, los adultos mayores de 60 años, las personas con enfermedades que afectan su sistema inmunológico y el personal de salud que está en contacto directo con pacientes.
Una vez alcanzada la meta de vacunación en estos grupos, la campaña se ampliará al resto de la población.
El secretario estima que esto podría ocurrir en aproximadamente un mes, dependiendo del flujo de nuevas dosis que lleguen al estado.
La Secretaría de Salud recordó que las personas que tengan dudas sobre si pertenecen a un grupo prioritario pueden acudir a su centro de salud más cercano, donde recibirán orientación y, en su caso, la aplicación de las vacunas correspondientes.
Para esta jornada, Guanajuato dispone de 1 millón 700 mil dosis de vacuna contra la influenza, 600 mil contra COVID-19 y 300 mil de neumococo, que se aplicarán de manera gratuita en todas las unidades médicas de la entidad.