
El dictamen para desaparecer siete órganos y reguladores autónomos en México se avaló en lo general y en lo particular este viernes con el impulso de la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
La iniciativa, liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, consiguió 22 votos a favor por Morena y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 17 en contra, de la oposición. Ambas cifras igualadas en las votaciones en lo general y en lo particular.
Así, la iniciativa fue turnada al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y, en su caso, futura aprobación o desecho del dictamen.
Así se perfila la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Además de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de la Competencia Económica (Cofece).
La propuesta plantea que sus funciones serán cubiertas por otras áreas de la administración pública como la Secretaría de Economía, de Educación Pública, de Energía, de la Función Pública, de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, entre otros como el Instituto Nacional de Estadística y geografía.
Además, pretende detonar ahorros presupuestarios, que será redirigidos al recién creado Fondo de pensiones para el Bienestar.
Fuente Aristegui Noticias
Foto Redes Sociales