Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • SALAMANCA
  • Avalan reformas para prevenir la discriminación
  • LOCAL
  • SALAMANCA

Avalan reformas para prevenir la discriminación

admin 18 de febrero de 2024

El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato con el objeto de garantizar que todo establecimiento mercantil y toda oficina pública en la entidad cuenten con señalética visible que prohíba expresamente la discriminación por cualquier motivo.

Con estas modificaciones todo establecimiento que preste servicios al público y toda oficina de los poderes públicos del Estado, de los ayuntamientos, de las dependencias y entidades estatales y municipales y de los organismos autónomos deberá contar, como medida de acción integral, con señalética visible a todo el público con la siguiente leyenda:

En este lugar se prohíbe discriminar. En Guanajuato se prohíbe negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social por su origen étnico, nacional, raza, lengua, sexo, género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, formas de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes o por cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos. Cualquier acto de discriminación podrá ser denunciado.

Además, la señalética considerará los ajustes razonables para garantizar que la leyenda sea accesible a todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidad o en condición de vulnerabilidad. Asimismo, contendrá los números telefónicos de la unidad administrativa de la Secretaría de Gobierno encargada de desahogar los procedimientos de queja y conciliatorios y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

También los poderes públicos del Estado, los ayuntamientos, las dependencias y entidades, así como los organismos autónomos, en el ámbito de sus competencias, tendrán la obligación de capacitar a su personal y procurar, fomentar e impulsar la capacitación de toda la población en materia de derechos humanos, igualdad, no discriminación y eliminación de todo tipo de estereotipos, prejuicios y estigmas.

Al hablar a favor de la propuesta, la congresista Dessire Angel Rocha manifestó que la discriminación a veces no es tan fácil de percibir como pareciera, y que algunas poblaciones son víctimas de discriminación sistemática y cotidiana por algún rasgo propio o de su forma de vida.

Agregó que los motivos de discriminación pueden ser de origen étnico o nacional, sexo o identidad de género, edad, discapacidad, condiciones sociales, económicas, de salud, de gestación; su lengua, religión, opiniones, y hasta por el estado civil.

“Lamentablemente, los efectos generales y ampliados de la discriminación siempre son negativos y sus consecuencias son la exclusión, el aislamiento, la negación y distintas formas y grados de violencia”, precisó.

La legisladora manifestó que el antídoto contra las prácticas discriminatorias es la inclusión en todos los ámbitos: moral, legal, social, cultural, político y económico también.

“Hacer visible la discriminación es imprescindible para comprenderla y modificarla. Por eso, hoy con su voto a favor del presente dictamen, aprobaremos que los poderes públicos del Estado, los ayuntamientos, dependencias y entidades, así como organismos autónomos garanticen la eliminación de aquellos obstáculos que limiten e impidan el ejercicio de los derechos de la ciudadanía a través de medidas que velen por la no discriminación”, subrayó Angel Rocha.

Finalmente, indicó que no se trataba de un letrero sino de un constante recordatorio de que otra convivencia basada en la paz y el respeto mutuo no solo es posible, sino urgente.

Sigue leyendo

Anterior: SSG aplicó en Salamanca 181 mil cédulas de evaluación a menores de edad para detectar cáncer infantil
Siguiente: Muere uno al ser baleado en León

Historias relacionadas

Refuerzan seguridad en las fronteras de Salamanca ante violencia en municipios vecinos.
  • POLICIACA
  • SALAMANCA

Refuerzan seguridad en las fronteras de Salamanca ante violencia en municipios vecinos.

17 de septiembre de 2025
Autoridades atienden reportes de agua anegada en la Comunidad de Doña Rosa en Salamanca.
  • SALAMANCA

Autoridades atienden reportes de agua anegada en la Comunidad de Doña Rosa en Salamanca.

17 de septiembre de 2025
Comerciantes de temporada en Salamanca, reportan éxito en ventas por fiestas patrias
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

Comerciantes de temporada en Salamanca, reportan éxito en ventas por fiestas patrias

17 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

Refuerzan seguridad en las fronteras de Salamanca ante violencia en municipios vecinos.
  • POLICIACA
  • SALAMANCA

Refuerzan seguridad en las fronteras de Salamanca ante violencia en municipios vecinos.

17 de septiembre de 2025
Fiscalía confirma hallazgo de 11 cuerpos en pozos abandonados en Villagran
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Fiscalía confirma hallazgo de 11 cuerpos en pozos abandonados en Villagran

17 de septiembre de 2025
Autoridades atienden reportes de agua anegada en la Comunidad de Doña Rosa en Salamanca.
  • SALAMANCA

Autoridades atienden reportes de agua anegada en la Comunidad de Doña Rosa en Salamanca.

17 de septiembre de 2025
Comerciantes de temporada en Salamanca, reportan éxito en ventas por fiestas patrias
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

Comerciantes de temporada en Salamanca, reportan éxito en ventas por fiestas patrias

17 de septiembre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.