
El Ballet Folclórico de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) se prepara para una gira histórica en Grecia, donde será el único representante de México en un festival internacional. El director del ballet, Eric Jiménez Razo, compartió la emoción y el orgullo que sienten al llevar la cultura mexicana a Europa.
Un viaje sin precedentes
Esta será la primera vez que el ballet de la UTS se presenta en Europa. El grupo, que forma parte de la Asociación Mexicana de Grupos Folclóricos y Festivales de México (AMEF), fue invitado a participar en un festival internacional que se llevará a cabo en Agrinio, Grecia. El viaje, que durará aproximadamente 25 días, comenzará el 22 de agosto en Atenas, para luego recorrer diferentes ciudades del país helénico.
El grupo de 24 bailarines, compuesto por el selectivo de danza de la universidad y el ballet folclórico, mostrará la riqueza cultural de México, a través de bailes tradicionales de Jalisco, Veracruz, Nuevo León y, por supuesto, Guanajuato.
Jiménez Razo destacó que este logro es el resultado de la pasión y dedicación de los jóvenes, quienes han trabajado arduamente durante un año para alcanzar esta meta. «Llevar el peso de un país en los hombros es fuerte, pero estoy muy contento y satisfecho con el trabajo de los muchachos», mencionó.
Un encuentro cultural
En el festival, el ballet mexicano compartirá escenario con grupos de al menos nueve países, incluyendo Argentina, Colombia, Arabia Saudita, Rusia y España. El director espera que esta gira cumpla con su objetivo principal: que el público griego conozca y se enamore de la multiculturalidad, el color y la alegría de México.
Jiménez Raso también aprovechó para agradecer a las autoridades educativas, a las autoridades estatales y, especialmente, a los padres de familia, quienes han brindado un apoyo fundamental para que este proyecto se hiciera realidad.