
El observatorio ciudadano «Irapuato Cómo Vamos» reveló un preocupante incremento del 56% en las víctimas por homicidio doloso en la ciudad de Irapuato durante el mes de abril, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta información fue proporcionada por el director del observatorio, Raúl Calvillo Villalobos.
De acuerdo con los datos recabados, durante abril de 2024, el 97% de los eventos homicidas se relacionaron con actividades perpetradas por individuos vinculados al crimen organizado, mientras que el 3% restante fue atribuido a riñas.
Calvillo destacó que el uso de armas de fuego fue prevalente en el 79% de los eventos registrados, lo que subraya la gravedad de la situación en términos de violencia armada en la región.
En cuanto al perfil de las víctimas, se encontró que el 79% fueron hombres, el 13% mujeres, y del 8% restante no se especificó el género. Además, el 79% de las víctimas fallecieron en el lugar de los hechos o como consecuencia de las heridas sufridas durante el atentado.
En abril, se registraron 13 víctimas de entre 18 y 30 años; cinco en el rango de edad de 31 a 40 años; cuatro entre 41 y 50 años, y tres entre 51 y 60 años. Sin embargo, la edad de 14 víctimas no pudo ser determinada.
Las zonas más afectadas por los homicidios durante el mes pasado incluyen el Barrio de San José, Ernesto Che Guevara, San Miguelito, la central de abastos, Cañada de la Muerte, Los Pinos y San Roque.