
La titular de Protección Civil Municipal de Salamanca, Dinorath Lastiri Gómez, asegura que la dependencia, cuenta con un plan de acción y protocolos para contingencias relacionadas con PEMEX, aunque dependen de la información de la empresa para activar medidas.
Tras críticas por la falta de comunicación durante una reciente contingencia con ácido sulfhídrico, la directora, Dinorath Lastriri Gómez, explicó que mantienen comunicación constante con PEMEX y disponen de procedimientos para suspender actividades si representan riesgos.
Aseguró que, aunque no se emitió alerta en esta ocasión, existen protocolos para proteger a la población, incluyendo refugios temporales en Salamanca.
«Son procedimientos en los que nos basamos, entendemos que a veces la gente se desespera porque quisiera tener la información inmediatamente, pero, tampoco tampoco podemos decir que hay una situación fuera de control porque entonces nosotros como autoridad, vamos a generar un caos o alarma, si hay que tomar las precauciones y alertar a la ciudadanía, sin generar pánico. El protocolo ese ese; en base a recorridos, que nosotros hacemos, con lo que nos informa Pemex a través de la gente de seguridad y de parte de Medio Ambiente del municipio con el homónimo de la refinería y ahí empezamos la comunicación. También tenemos un grupo, de atención a emergencias oportunas por parte de Protección Civil, donde estamos enlazados con Cruz Roja con Bomberos, Medio Ambiente, Policía, donde estamos coordinados por medio del grupo en caso de que se llegara a suscitar algo más grande«, mencionó la funcionaria.
Dijo, que en caso de ser necesarios, la Dirección cuenta con protocolos de acción en la contingencia, desde voceo en las calles, hasta evacuación de inmuebles y habilitación de albergues temporales.