
En las jornadas de planificación familiar y sobre todo aquellas gratuitas de vasectomía sin bisturí, se ha visto un gran aumento por parte de los hombres en el interés de formar parte de la cultura de planificación familiar.
Así lo aseguró la doctora Carla rendón encargada jurisdiccional, de planificación y reproducción sexual, quién aseguró que la participación de los hombres es cada vez más activa, en cuanto al índice de natalidad se trata.
Mencionó que en los varones se ha logrado abrir cada vez más La brecha de género, en que los hombres no se involucraban en en el cuidado reproductivo, dejando en ese entonces la tarea del no embarazo, la gestación y crianza a las mujeres, barrera que destacó poco a poco ha sido retirada.
«Aunque definitivamente llevan la delantera las mujeres el hombre ha empezado a participar y se involucra mucho más que antes, ya es común encontrar parejas que ambos llevan la panduta de la planificación familiar y juntos son los que optan por utilizar algún método anticonceptivo», mencionó Karla Rendón.
Destacó que en este 2024 se han entregado 104,050 métodos de planificación familiar, lo que apunta a un aumento en la conciencia social.