
Tras la alerta de género que emitió el gobierno federal para 17 de los 46 municipios de Guanajuato, uno de ellos Irapuato, la alcaldesa de esta ciudad, Lorena Alfaro García informó que desde junio del año 2023 el tema se está atendiendo, con temas de difusión, capacitación y con un programa de prevención de la violencia.
Añadió que desde el año pasado se pusieron en marcha una serie de acciones para evitar que esta alerta se generara en el estado de Guanajuato.
Sin embargo, ante la emisión de la misma, Lorena Alfaro dijo que se trata de una oportunidad para redoblar esfuerzos.
“Así como también nuestra gobernadora, tan es así que nos convocó el día lunes a primera hora y nos pidió el compromiso de impulsar los trabajos que contribuyan a subsanar las observaciones que nos están haciendo por parte de la Federación, Irapuato pondrá la muestra”, añadió.
Lorena Alfaro dijo que hay una directriz para atender esta alerta y erradicar la violencia contra las mujeres en el municipio de Irapuato, sin desatender otras actuaciones, por lo que garantizó un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y el Instituto de las Mujeres Irapuatenses.
“Tenemos un área de oportunidad, no contamos con un refugio, el refugio venía de la iniciativa privada y tenemos un inmueble al que le daremos un nuevo destino para un refugio para la mujer que es una casa que estaba dando apoyo a mujeres con adicciones, impulsado por Margarita Limas, que se construyó con recursos públicos y el terreno fue con recursos público y pudiera ser un espacio que pudiéramos focalizar para atender este tema”, dijo.
La alcaldesa de Irapuato mencionó que hay un convenio de colaboración con varios hoteles de la ciudad para el resguardo de las mujeres violentadas, en caso de que así lo requieran.