
El estudio geofísico que se realiza actualmente en el bulevar Arandas para detectar posibles socavones podría extenderse a otras zonas del municipio, informó la presidenta municipal Lorena Alfaro García.
La alcaldesa destacó que el objetivo es prevenir riesgos mayores y garantizar la seguridad de las personas, por lo que el gobierno local continuará utilizando tecnología especializada para identificar zonas vulnerables en distintos puntos de la ciudad.
“Sí lo vamos a seguir haciendo, porque vamos a usar la mejor tecnología para poder identificar en la ciudad dónde pudiera darse este tipo de situaciones. No queremos vivir una desgracia, nos hemos librado afortunadamente de que no suceda algo lamentable, y por eso es que particularmente en esta vialidad de inmediato mandamos a hacer ese diagnóstico”, señaló.
Alfaro García explicó que, aunque aún no se cuenta con el monto exacto de los recursos necesarios, se buscará la forma de financiarlos debido a la importancia del tema.
“No traigo el dato en este momento, pero ya se va a realizar el proyecto, y ahorita por lo pronto lo que sí no vamos a escatimar es en recursos para la reparación inmediata de todas las zonas que, por este estudio que se hizo, se detectaron como susceptibles de que pueda generarse algún socavón”, aseguró.
Finalmente, reiteró que el bulevar Arandas es una vialidad secundaria pero de alta relevancia, por lo que la intervención será prioritaria.