
A través de una denuncia integrantes de asociaciones animalistas en Salamanca, manifestaron su preocupación ante la reciente aparición de una manada de perritos muertos aparentemente envenenados en la comunidad de el Pitayito.
Se trata de un grupo de siete canes que fueron encontrados sin vida en la Ribera del río de la comunidad los cuales aparecieron tendidos sin vida y sin un aparente rastro de violencia que haya podido originar su deceso, por lo que se presume pudiera tratarse de un envenenamiento masivo.
Desafortunadamente en Salamanca los casos de envenenamientos hacia perros y gatos no son ajenos, en 2020 en la Colonia reforma una manada de alrededor de 15 perros fueron envenenados por un vecino de la zona y al año siguiente en la Colonia Villa Salamanca 400, se replicó la misma acción dejando sin vida a seis perros.
Envenenamientos masivos son una estrategia utilizada por habitantes de colonias que sufren por invasión de manadas de perros callejeros, Sin embargo esta práctica, es considerada como un delito, que de acuerdo a Argelia Ramírez representante legal de SURBA, «es un delito que se persigue de oficio y tiene una sanción de dos a tres años de prisión y multas muy graves».
La animalista, mencionó que del más reciente caso de la comunidad del Pitayito, se atendió el caso y se procedió a realizar la denuncia, sin embargo, señaló que como es común en este tipo de procedimientos, los denunciantes refieren temor para hacer declaraciones por lo que los casos no suelen proceder.
Dijo que las denuncias por envenenamientos masivos sobre todo en comunidades se presentan constantemente, debido a que los comunitarios ven esta opción como una manera de disminuir el número de perros callejeros.
Sin embargo hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de actos ya que es importante generar conciencia en que los animales también tienen derechos Como los seres humanos.
«En todas las comunidades hemos recibido reportes de envenenamiento de perros, otra vez, desgraciadamente hacemos la denuncia y tenemos pocas esperanzas, porque nadie quiere dar información y de un día a otro amanecen muertos los perritos y es muy lamentable este hecho”, señaló Argelia Ramírez