
Con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos, la empresa estadounidense The Home Depot anunció la apertura de tres nuevas tiendas en Guanajuato, lo que generará 300 empleos directos y consolidará la presencia de la firma en el estado.
Durante el anuncio, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional en generación de empleo, con más de un millón 125 mil plazas registradas ante el IMSS y un crecimiento anual de 1.9%, por encima de la media nacional.
“Somos un estado con paz laboral y eso se ha logrado con diálogo, respeto al Estado de Derecho y trabajo conjunto. Guanajuato sigue avanzando como destino confiable para las inversiones”, expresó la mandataria.
Después de una década sin nuevas aperturas en la entidad, The Home Depot decidió expandirse con nuevas sucursales en San Miguel de Allende, León y Guanajuato capital.
La tienda de San Miguel de Allende abrirá en 2026, mientras que las de León y la capital del estado están previstas para 2027.
José Rodríguez Garza, presidente y director general de The Home Depot México, resaltó que esta inversión fue disputada por otros estados e incluso por otros países, pero se eligió a Guanajuato por su estabilidad, dinamismo económico y talento humano.
Actualmente, la empresa emplea a 550 personas en cinco tiendas ubicadas en León (2), Celaya, Irapuato y Salamanca.
Como parte del compromiso social de la empresa, también se impulsarán acciones de desarrollo comunitario, incluyendo apoyo en desastres naturales, recuperación de espacios públicos, vinculación laboral y capacitación en oficios.
Con esta inversión, suman 14 los proyectos anunciados durante el gobierno de Libia Dennise, con un total de más de 2 mil 140 millones de dólares y más de 4 mil 880 empleos comprometidos para el estado.
En el anuncio participaron también Claudia Villaseñor, secretaria de Economía de Guanajuato; Mauricio Trejo, alcalde de San Miguel de Allende; Alejandro Márquez, gerente senior de Bienes Raíces de The Home Depot; y representantes de cámaras empresariales.