
Desde la conferencia mañanera del Gobierno de México, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la firma de una carta-intención para la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Celaya, donde se construirá la “Puerta Logística del Bajío”, un proyecto estratégico que busca convertir a la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente.
“Estamos muy contentos de poder seguir avanzando para construir el futuro que queremos”.
“Estoy segura de que esta estrategia va a generar prosperidad para las familias de nuestro estado”, dijo.
La gobernadora explicó que este proyecto consiste en el desarrollo de un puerto seco, en el cual se podrán consolidar, almacenar y distribuir mercancías mediante trenes y carreteras, sin necesidad de estar cerca del mar.
Destacó que Celaya fue elegida por su ubicación estratégica, ya que en este punto convergen las líneas ferroviarias de Ferromex y Kansas City Southern, por donde pasa el 23% de la carga ferroviaria nacional.
Además, la zona se encuentra muy cerca de las carreteras federales 45 y 57, así como de tres importantes armadoras con presencia en Guanajuato: Mazda, Honda y Toyota, todo en un radio menor a 50 kilómetros.
En su primera etapa, la Puerta Logística del Bajío ocupará 51 hectáreas, con posibilidad de expandirse hasta 200. Contará con infraestructura moderna como terminales ferroviarias, zonas de carga y descarga, aduana, servicios de última milla y conexión para exportación e importación.
“Este proyecto va a generar empleos bien pagados, atracción de inversiones, impulso al comercio y mejores oportunidades para miles de familias, que es un propósito compartido entre el gobierno federal y el gobierno del estado que represento”, afirmó García Muñoz Ledo.
La mandataria subrayó que esta puerta logística es una pieza fundamental en la gran estrategia de desarrollo económico para Guanajuato, al vincular el crecimiento económico con el bienestar social.