
Luego de que durante la última semana de julio se activara una precontingencia ambiental en Salamanca por altos niveles de partículas contaminantes de azufre, el municipio de Irapuato permanece en alerta para detectar cualquier posible afectación derivada de estas emisiones.
El director de Sustentabilidad en Irapuato, Gonzalo Guerrero Guerrero, informó que el azufre detectado proviene principalmente de las emisiones generadas por la termoeléctrica y la refinería ubicadas en Salamanca, por lo que es esencial estar al tanto de la calidad del aire en toda la región.
“Gracias a las condiciones climáticas ahorita no afectó, al menos en nuestras estaciones no representó ninguna alerta, aparentemente la emisión se dispersó rápidamente”.
“Estamos en alerta, el sistema de calidad del aire nos alerta en cualquier momento cuando una de nuestras estaciones tiene un pico por estos contaminantes”, añadió Guerrero Guerrero.
Pese a la precontingencia registrada en Salamanca, el director señaló que en Irapuato no se detectaron señales de alarma ni se emitieron avisos de prevención.
“No hubo aviso o señal de alarma preventiva, pero estamos alerta cuando se da este tipo de incidentes en Salamanca”, subrayó.
Finalmente, Gonzalo Guerrero destacó que, en términos generales, el primer semestre del año cerró con un balance positivo para Irapuato en cuanto a calidad del aire, sin registros de contingencias ambientales que representaran un riesgo para la salud pública.