Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • EL ESTADO
  • Analizan iniciativa en materia de cambio climático
  • EL ESTADO

Analizan iniciativa en materia de cambio climático

admin 7 de abril de 2024

Convocada por la Comisión de Medio Ambiente se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, que tiene como objetivo contribuir a la preservación del medio ambiente, a la mitigación de los efectos adversos del cambio climático y garantizar el derecho humano al medio ambiente sano.

Luz Adriana Rico Páez, asesora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, manifestó que la propuesta es una acción legislativa encaminada al cumplimiento de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, en específico al Objetivo 13, relativo a Adoptar Medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Apuntó que, si no se toman acciones puntuales respecto de los efectos del cambio climático, nos afectará a todos. Argumentó que con esta iniciativa se armoniza la ley local con la Ley General de Cambio Climático y se recogen en la propuesta legislativa elementos esenciales de la Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad de México y Plan de Acción 2016-2030, como lo es la perspectiva de género en la biodiversidad y se incorpora el concepto de pérdida de biodiversidad.

Rico Páez puntualizó que se actualiza el listado de acciones de adaptación y mitigación del cambio climático, los criterios de priorización y ponderación; incorporándose los compromisos internacionales derivados de la ratificación del señalado Acuerdo de París, del Acuerdo de Escazú, Marco de Sendai y de la Agenda 2030.

Otros aspectos que aborda la reforma es que se fortalece la coordinación entre los distintos ámbitos de gobierno para darle cumplimiento a la ley; se incluye la figura de la supletoriedad de la Ley General y de los tratados internacionales; se crea la Comisión Estatal de Cambio Climático; se incluye el concepto de compras verdes; la figura de grupos en condiciones de vulnerabilidad ante el cambio climático; se introduce el concepto de infraestructura verde; se crea la Plataforma de Información Ambiental como una herramienta que integra la información de los instrumentos de política climática, por mencionar algunos.

En la reunión se hizo una revisión artículo por artículo de la propuesta en donde no se presentaron observaciones.

La congresista Martha Lourdes Ortega Roque comentó que se busca garantizar suficiente energía, disponible para todos y todos; un desarrollo ambiental y financieramente sostenible; así como incluir la economía circular para minimizar el desperdicio y se sientan las bases para considerar la equidad de género y la representación de las comunidades más vulnerables.

Finalmente, instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo.

La mesa estuvo encabezada por la diputada Martha Lourdes Ortega Roque. La acompañaron asesores de distintos grupos parlamentarios.

Sigue leyendo

Anterior: OEA urge al ‘dialogo’ entre México y Ecuador; no son admisibles las ‘ambigüedades’
Siguiente: Reportan la localización de dos personas que habían sido privadas de la libertad

Historias relacionadas

Incendio en fábrica de recortes de piel en Purísima del Rincón
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Incendio en fábrica de recortes de piel en Purísima del Rincón

19 de octubre de 2025
Histórico aseguramiento de hidrocarburos en Guanajuato: incautan más de 1.6 millones de litros en Silao
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Histórico aseguramiento de hidrocarburos en Guanajuato: incautan más de 1.6 millones de litros en Silao

19 de octubre de 2025
Gobierno del Estado acompañará a productores del campo en diálogo con la Federación: Jorge Jiménez Lona
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE

Gobierno del Estado acompañará a productores del campo en diálogo con la Federación: Jorge Jiménez Lona

19 de octubre de 2025

Te pueden interesar

Dos hombres fueron asesinados a balazos en Irapuato
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Dos hombres fueron asesinados a balazos en Irapuato

19 de octubre de 2025
Incendio en fábrica de recortes de piel en Purísima del Rincón
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Incendio en fábrica de recortes de piel en Purísima del Rincón

19 de octubre de 2025
Desde Irapuato el PAN renueva su Consejo Estatal
  • IRAPUATO

Desde Irapuato el PAN renueva su Consejo Estatal

19 de octubre de 2025
Joven queda gravemente herido tras ataque armado en Celaya
  • CELAYA
  • POLICIACA

Joven queda gravemente herido tras ataque armado en Celaya

19 de octubre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.