
El secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Álvar Cabeza de Vaca, expresó sus dudas sobre los diagnósticos de seguridad que ha realizado el Gobierno de la República en la entidad.
Cabeza de Vaca señaló que las conclusiones podrían carecer de profundidad si se basan en aspectos simplistas, como atribuir la violencia a la adicción de los trabajadores o la pobreza.
El funcionario enfatizó que la violencia y la delincuencia tienen causas multifactoriales y multidimensionales, por lo que un análisis limitado no refleja la complejidad de la situación en Guanajuato.
Además, destacó que, según la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Guanajuato ocupa el primer lugar en el país por sus procesos y estructura de prevención.
Cabeza de Vaca elogió la coordinación entre las autoridades locales y federales, especialmente con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, subrayando que la colaboración en Guanajuato ha sido sólida.
No obstante, se mostró crítico de otros enfoques que no coinciden con el reconocimiento de la federación hacia los esfuerzos preventivos del estado.