
En el marco de la toma de protesta de los 46 ayuntamientos del estado de Guanajuato, Aldo Márquez, líder panista, lanzó un llamado a las nuevas administraciones municipales a hacer política «con altura de miras» y a trabajar bajo una visión de consenso.
Márquez enfatizó que, ante los múltiples retos que enfrenta el estado, es necesario construir puentes y lograr acuerdos que permitan avanzar en temas prioritarios como la seguridad, el agua, el medio ambiente, la economía, el desarrollo social y la educación.
Destacó la importancia de que las autoridades municipales, tanto alcaldes como regidores, asuman un compromiso con la ciudadanía. Subrayó que los desafíos que enfrentan los municipios requieren una política más allá de las diferencias partidistas, donde la prioridad sea el bienestar de la población.
“Creo que los retos y desafíos de las administraciones municipales son hacer política con altura de miras, con una política de consenso», afirmó Márquez.
El líder panista hizo eco en abogar por el diálogo y la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno para enfrentar los retos actuales.
Entre los temas que mencionó como urgentes para Guanajuato, destacó la seguridad, uno de los más apremiantes para la población, debido al aumento en los índices delictivos.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de encontrar soluciones sostenibles a la problemática del agua y a los desafíos ambientales que enfrenta el estado.
En cuanto a la economía, Márquez expresó que es fundamental fomentar el desarrollo económico y social para que los guanajuatenses cuenten con mejores oportunidades de empleo y bienestar.
También resaltó la importancia de la educación, apuntando que se deben buscar estrategias para mejorar la calidad educativa y garantizar que los jóvenes tengan acceso a una formación de excelencia.
Finalmente, Aldo Márquez expresó su confianza en las nuevas autoridades, instándolas a trabajar en conjunto para alcanzar acuerdos y superar los desafíos.
«Tengo fe en que las alcaldesas y los alcaldes, en conjunto con los ayuntamientos, las regidoras y los regidores, logren llegar a consensos y acuerdos por el beneficio de la gente», concluyó.