
Jorge Núñez López, coordinador de servicios de salud, mencionó que en Salamanca es importante crear conciencia acerca del cuidado y la atención a los adultos mayores, pues después de los 60 años, comienzan a aparecer signos importantes de la senilidad, que pueden determinar la calidad de vida de una persona.
Mencionó, que el envejecimiento puede marcar en diferentes aparatos y sistemas de nuestro cuerpo a cambios sustanciales que van a presentar síntomas o condiciones especiales pero uno de los más importantes son las enfermedades cardiometabólicas como la diabetes la hipertensión arterial y las discilipidemias que esta se presenta mucho mayor en estas edades, esto, también va derivado entre lo que va cambiando en el cuerpo por el envejecimiento y también los factores de riesgo que se estuvieron presentes durante todos los años previos.
Dijo, que si no hay un control adecuado pueden presentar posteriormente complicaciones, por ejemplo, hipertensión arterial, que puede dar problemas cardiacos en cuanto infartos, crecimiento del corazón. La diabetes puede dar complicaciones como amputaciones, ceguera, problemas para los riñones que dejan de servir y son enfermedades metabólicas que muchas veces se pueden controlar.
Otras alteraciones que pueden presentarse con ya con la llegada esa época de la vida, son las enfermedades osteomusmusculares que son uno de los síntomas muy recurrentes y muy frecuentes en cualquier motivo, además, de ser común, presentar alteraciones neurológicas como un poco de pérdida de memoria una disminución en la en la forma de aprender cosas nuevas pero a lo mejor lo que más impacta son los los casos de demencia.
Por ello, recalcó que en el marco del día del adulto mayor, es importante brindar apoyo y acompañamiento, a los adultos mayores de nuestro entorno, pues señaló que en ocasiones para realizar tareas cotidianas, suelen presentar dificultades de movilidad o desplazamiento, por lo que acudir a consultas médicas se vuelve también una tarea difícil.