
El director de obra pública Roberto Muñoz Robles, reconoció que el robo de señalífica en la ciudad como en las zonas comunitarias del municipio, es un fenómeno constante, debido a que ciudadanos deciden desprender lo señalamientos cuando utilizamos comúnmente como decoración en sus hogares.
«Si queremos pedirle a la ciudadanía que cuide los señalamientos, se lo roban, agarran por ejemplo el que dice 60 km por hora, les quitan los tornillos o los alambres y se los llevan, muchas veces los quieren para decoración de sus casas, pero de lo que no se dan cuenta es que afectan, tanto los conductores que no están informados visualmente de cuánto deben circular y a nosotros en el municipio que tenemos que reponerlos», mencionó.
Como uno de los puntos principales dijo el camino hacia la comunidad de Cerro Gordo, el camino hacia la zona natural protegida de Río Temascatío y calles de la zona centro donde hay cocheras de vehículos particulares.
Mencionó que en promedio, son robados alrededor de cinco señalamientos en diferentes puntos del municipio. Además de que en algunas otras zonas, aunque los señalamientos permanecen en sus pedestales, estos se encuentran vandalizados con grafitis o calcomanías.
La señalética preventiva vial, sirve para regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información y cada plancha, puede llegar a a costar hasta los $1000.