
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció un programa para la construcción de 21 mil viviendas populares en beneficio de las familias más necesitadas del estado.
El acuerdo fue alcanzado tras una reunión con Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, y Raúl Anaya, director de Vinculación de la Sedatu.
Los funcionarios destacaron la colaboración entre el gobierno estatal y federal para llevar a cabo este proyecto de vivienda.
El programa contempla dos modalidades: una dirigida a derechohabientes del Infonavit que perciban entre uno y dos salarios mínimos, y otra para no derechohabientes, coordinada por la Sedatu y la Conavi.
“Todos los municipios del estado podrán participar en este esfuerzo por garantizar viviendas dignas para quienes más lo necesitan”, señaló la gobernadora.
En total, el plan incluye la construcción de 15 mil viviendas a través del Infonavit y 6 mil mediante la Conavi, lo que también generará un impacto positivo en la economía con la creación de más de 200 mil empleos directos e indirectos.
Libia adelantó que se firmarán convenios con los municipios para definir las reservas territoriales destinadas al desarrollo de estas viviendas.
La reunión contó con la presencia de funcionarios del Infonavit y del estado, quienes respaldaron el proyecto y destacaron la importancia de este esfuerzo conjunto.