
A diario se registran ataques de perros y gatos en Irapuato, ya sea por mascotas domésticas o animales en situación de calle, afirmó el director de Salud, Eduardo Tovar Guerrero.
El funcionario explicó que, cuando una persona es mordida o arañada por un perro o un gato, es fundamental identificar si el animal tiene dueño.
En caso de que lo tenga, debe mantenerse en observación por al menos 72 horas para descartar riesgos de enfermedades.
“Desde hace más de 25 años no tenemos rabia en Irapuato, pero el monitoreo debe continuar”, señaló.
Tovar Guerrero destacó que muchas de estas agresiones ocurren dentro del hogar y no siempre se reportan. “Cuando es un perro domesticado, suele estar observado, pero el problema es con los perros en la vía pública, ya que no podemos asegurarlos para vigilar su estado de salud”, explicó.
Aunque no hay una cifra exacta de ataques registrados, enfatizó que cuando un caso es reportado, se captura al animal para su observación.
Sobre la gravedad de las agresiones, el director de Salud recordó el caso de un velador en el Parque Apolo, quien perdió una extremidad tras ser atacado por un perro.
“Han ocurrido agresiones graves, aunque la mayoría de los casos son heridas de consideración moderada”, mencionó.
Finalmente, Eduardo Tovar enfatizó la importancia de atender correctamente las heridas por mordedura.