
La Embajada de Israel en México lamentó la solicitud del gobierno de México, quien junto con Chile, envió una remisión a la Corte Penal Internacional (CPI) para que “investigue la probable comisión de crímenes de su competencia” en Palestina ante la agudización del conflicto en Gaza.
Tras el anuncio de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, la sede diplomática israelí recalcó en un comunicado:
Israel mantiene legítimo derecho de autodefensa en conformidad en el Derecho Internacional.
Detalló que tal y como la SRE lo puntualizó en su comunicación, los terroristas de Hamás cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continua incurriendo en ataques terroristas.
Además, hizo un llamado la comunidad internacional a que condene el ataque terrorista contra civiles y manifieste su claro apoyo al derecho pleno de autodefensa.
En un comunicado previo, la SRE mexicana aseguró que la acción conjunta con Chile, “obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte”.
Esta medida que había anunciado primero el 11 de enero, es diferente a la demanda por genocidio que interpuso Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en diciembre pasado.
La SRE enfatizó la “importancia de garantizar la independencia del fiscal de la CPI” para indagar los crímenes cometidos en el marco del conflicto en Gaza, ya que sea que “hayan sido cometidos por agentes de la potencia ocupante como de la potencia ocupada”.
El comunicado advirtió del “colapso prácticamente total” de la infraestructura de justicia de Palestina, por lo que estarían en capacidad de investigar los delitos cometidos en su territorio.
Fuente e imagen Aristegui Noticias