La campaña para inhibir la venta de pirotecnia a menores se mantiene activa desde septiembre, informó Israel Martínez Negrete, Coordinador de Protección Civil, quien explicó que la estrategia se ha concentrado principalmente en la zona sur, donde se registra la mayor incidencia de este tipo de comercio.
“Tenemos una campaña intensa, la iniciamos desde septiembre, es una campaña con trípticos de proximidad con las personas, y más en la zona sur, donde tenemos ahorita una estadística que es donde se da más la venta de pirotecnia”, explicó.
Martínez Negrete recordó que año con año se registran accidentes relacionados con el uso de estos productos por lo que es necesario dejar de usarlos, por el bien de todos.
De hecho, comentó que el uso de la pólvora se da a todas las edades, aunque antes era más marcado en los jóvenes.
“Sabemos que año con año se dan accidentes, inclusive ya no con los menores, sino ya jóvenes, adultos también sufren estos accidentes”, indicó.
Añadió que la Secretaría de Salud, en los hospitales, ha recibido reportes de personas con quemaduras de segundo grado por la manipulación de la pirotecnia.
El funcionario informó que continuarán difundiendo mensajes de prevención a través de distintos canales.
“Vamos a estar mandando boletines de información por medio de ustedes, por medio de la página oficial de la Secretaría, exhortando a los padres que no compren la pirotecnia a los menores”, comentó.
Como parte del operativo, también se realizarán visitas en tianguis y en el primer cuadro de la ciudad para identificar y asegurar pirotecnia.
Israel Martínez Negrete recordó que el manejo y venta de ciertos tipos de pirotecnia es considerado delito federal por lo que los aseguramientos serán turnados a la SEDENA.