La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, informó que la ciudad registró una disminución muy pequeña en los accidentes de tránsito durante el primer semestre de 2025.
Al encabezar el acto por el Día Mundial de las Víctimas de Accidentes Viales, señaló que, pese a esta ligera reducción, la problemática sigue teniendo un fuerte impacto en la población.
Durante su mensaje, la alcaldesa expresó solidaridad con quienes han resultado lesionados y con las familias de las personas fallecidas en hechos viales.
“Hoy nos reunimos para expresar nuestra solidaridad a todas las personas que han resultado afectadas por un accidente vial, así como para honrar con respeto a quienes han perdido la vida por esta causa”, indicó.
Alfaro García subrayó que los accidentes no son cifras aisladas, sino situaciones que cambian vidas.
Por ello llamó a reflexionar sobre las conductas cotidianas que derivan en riesgos. Invitó a la población a evitar maniobras imprudentes y conducir con mayor precaución.
“Quiero invitarlos a que pensemos dos veces antes de acelerar para ganarle a un semáforo o conducir con exceso de velocidad”, expresó.
La presidenta municipal detalló que el reporte municipal muestra una disminución del 3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Consideró que este descenso es muy pequeño para el tamaño del reto y señaló que en la zona urbana ocurre un accidente casi cada nueve horas. Destacó que esta frecuencia mantiene vigente la necesidad de fortalecer acciones de prevención.
Alfaro García aseguró que el gobierno municipal continuará trabajando para mejorar la seguridad vial en la ciudad. Mencionó que el objetivo es contar con vialidades más seguras y ordenadas que permitan desplazamientos con menor riesgo. Enfatizó que este trabajo es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.
En su intervención, reconoció el esfuerzo de la Dirección de Movilidad por impulsar talleres y pláticas de concientización en escuelas, donde se fomenta desde temprana edad una cultura vial responsable.