Salamanca, Gto. – Tras el reciente despliegue de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en el vecino estado de Michoacán, el presidente municipal de Salamanca, César Prieto, aseguró que esta acción no dejará desprotegido al municipio de Guanajuato, afirmando que existe una estrategia de anticipación con las autoridades federales.
El alcalde fue cuestionado sobre la preocupación de que este movimiento masivo de personal pudiera implicar el retiro de elementos de la GN del Bajío hacia Michoacán, dejando a Salamanca vulnerable.
Ubicación Estratégica Previene el Retiro de Fuerzas.
Prieto respondió que en materia de seguridad «implica, pues, anticiparse y generar una estrategia,» y destacó la ubicación estratégica de Salamanca, la cual tiene una conexión directa con Michoacán y se encuentra aproximadamente a una hora de distancia.
»Por esta ubicación estratégica, pues no podemos tampoco, no pueden como que jalar la cobija para [cubrir] allá y descubrir [dejar vulnerable] acá», sentenció el mandatario, minimizando el riesgo de un retiro de efectivos federales.
Estrategia Contra el «Efecto Cucaracha».
El alcalde reconoció que lo que ocurre en Michoacán «alerta a todos, porque al final somos parte del mismo entorno,» pero insistió en que ya hay un planteamiento de estrategia para prever y contrarrestar el posible movimiento de grupos delictivos hacia Salamanca derivado de la alta presencia de autoridades federales en el estado vecino.
Finalmente, Prieto subrayó que Salamanca cuenta con personal de seguridad federal permanente. Aunque los movimientos de la Guardia Nacional y la Sedena son constantes y se basan en el «mapa de calor» (zonas que requieren más atención), siempre hay elementos asignados de forma estable en el estado, garantizando la cobertura de seguridad.