SALAMANCA, GTO.- A casi dos años de haberse interpuesto, un litigio legal continúa deteniendo el proyecto de rehabilitación integral del Ecoparque de Salamanca. El amparo, promovido en febrero de 2023 por un grupo de ciudadanos y ambientalistas, fue originalmente presentado para evitar las obras de mejora y la posible realización de la feria de primavera en este espacio.

El presidente municipal, Julio César Prieto Gallardo, señaló este domingo que, a pesar de que a inicios de 2025 se habría informado de un fallo a favor del municipio, el proceso legal sigue sin resolverse, impidiendo que se retomen las mejoras programadas para las 27 hectáreas del parque.
El edil lamentó que este proceso legal paralice una intervención necesaria y «muy completa» que busca mejorar significativamente el estado de las instalaciones. Entre los detalles del proyecto se encuentran:
• Rehabilitación de Sanitarios: Adecuación de los baños, considerados una necesidad prioritaria.
• Mejora de Canchas Deportivas y Caminos.
• Modificación de la Laguna Artificial: El proyecto busca transformar la actual estructura, descrita por el alcalde como una «cisterna» o «alberca» con pendiente inadecuada que olía mal, en un diseño más parecido a un lago o río con una pendiente correcta, aunque no sea natural.
Prieto Gallardo criticó que la acción legal, que mantiene detenido el proyecto, se haya promovido bajo la bandera del cuidado ambiental, cuando en su opinión, lo que se buscaba era simplemente evitar cualquier movimiento o progreso en el Ecoparque.
El Ecoparque, ubicado entre el centro y el sur de la ciudad, junto al Río Lerma, es considerado el principal pulmón de Salamanca. Actualmente alberga 4,739 árboles de más de 40 especies diferentes, además de contar con juegos infantiles, palapas y ciclovía. Por ahora, solo se han permitido labores de mantenimiento, pero no la intervención profunda que se requiere.