Salamanca, Gto.— El alcalde salmantino, César Prieto Gallardo, reconoció la grave problemática generada por los centros de rehabilitación irregulares (anexos) en el municipio, calificándolos no solo como un problema de seguridad, sino de salud pública, tras reportes de incidentes violentos recientes.
ATAQUES RECIENTES Y FALTA DE REGULACIÓN.
La preocupación del edil surge a raíz de una serie de incidentes alarmantes en estos centros, incluyendo un intento de motín el pasado fin de semana y un ataque a un anexo con cuatro personas lesionadas el domingo anterior.
El Alcalde Prieto Gallardo enfatizó que, si bien hay interés en ayudar a las personas a rehabilitarse, la mayoría de estos centros operan fuera de la ley:
«No todas cumplen ni con licencias de uso de suelo ni con temas de funcionamiento ni de protección civil y muchas veces lejos de ayudar… a veces, a pesar de que hay un ánimo positivo, no siempre se logra el objetivo.»
DE CENTROS DE REHABILITACIÓN A RECLUTAMIENTO
El municipio se declaró limitado en sus acciones, pero el Alcalde Prieto Gallardo hizo un llamado urgente para que estos centros se regulen. Lamentó que la falta de supervisión convierte estos lugares en focos de riesgo:
«Lamentablemente nos encontramos muchas veces que estos lugares se van moviendo conforme vamos viendo dónde están y a veces lejos de convertirse en un centro de rehabilitación, se convierten en un centro de reclutamiento.»
Se señaló que lo que menos se desea es que alguien buscando rehabilitación encuentre «una condena que les pueda causar un daño incluso hasta la muerte». El tema debe ser una política reforzada desde nivel nacional, estatal y municipal.
INVITACIÓN A REGULARIZARSE.
El Alcalde aseguró que las puertas están abiertas para los dueños de los centros que deseen operar bajo la ley, pero deben cumplir con requisitos que involucran a la Jurisdicción Sanitaria y a las áreas de uso de suelo municipales.
Sobre el número de anexos, el edil indicó que existe un problema de falta de claridad debido a que se mueven constantemente y no están registrados. Aunque se mencionó un reporte que indica que hay 65 anexos operando y que solo 7 tendrían permiso de uso de suelo, el Alcalde declaró que «tenemos que revisar esos números» y que no tiene conocimiento de que alguno cumpla cabalmente con todos los requisitos.
Hizo un llamado a la ciudadanía a preguntar si los centros tienen la documentación necesaria, recordando que un motín reciente involucró la fuga de más de 30 personas.