El Ayuntamiento aprobó por unanimidad turnar a la Comisión de Reglamentos el Proyecto de Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal, con el cual el municipio se convierte en el primero de Guanajuato en incorporar de manera transversal los enfoques de derechos humanos, inclusión y diversidad.
Durante la trigésima sesión ordinaria del Ayuntamiento 2024-2027, la presidenta municipal Lorena Alfaro García explicó que el documento será revisado por las y los integrantes del Cabildo, quienes podrán realizar propuestas y adecuaciones, con el propósito de fortalecer el funcionamiento interno de la administración y garantizar que las políticas públicas respondan a los principios de equidad y respeto a los derechos de todas las personas.
El proyecto incluye por primera vez los principios de derechos humanos, equidad de género, diversidad sexual, juventud e inclusión social, en cumplimiento con la Constitución y la Ley General de la Administración Municipal.
El regidor Gerardo Barroso Rangel destacó que esta iniciativa posiciona a Irapuato como un referente en la construcción de una administración moderna y sensible, alineada con la Ley de Diversidad Sexual del Estado. Adelantó que entre los temas a revisar se encuentra la creación de la Dirección de Gobierno y Derechos Humanos, así como de la Unidad de Diversidad Sexual y de Género.
Además, el reglamento plantea la modernización del gobierno municipal mediante la innovación tecnológica, la reingeniería administrativa y financiera, la profesionalización del servicio público y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, todo en sintonía con los objetivos de la Estrategia Irapuato 27, que busca mejorar la calidad de vida de las y los irapuatenses.