Integrantes del Movimiento Agrario Campesino anunciaron que el próximo lunes 27 de octubre mantendrán presencia en distintos puntos y tramos carreteros del estado de Guanajuato, como parte de una jornada de presión hacia las autoridades federales.
La acción se realizará de manera paralela a la reunión que representantes del sector sostendrán ese mismo día en la Ciudad de México.
De acuerdo con los organizadores, se trata de una movilización similar a la registrada el pasado 17 de octubre, cuando productores de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Sinaloa se trasladaron a la capital del país para exigir precios justos para los granos que producen.
La segunda reunión con funcionarios federales está programada para el lunes por la mañana, y los campesinos confirmaron que comenzarán a reunirse a partir de las 09:00 horas en varios puntos estratégicos de la entidad, principalmente en carreteras y accesos principales.
Las agrupaciones contarán con el apoyo de maquinaria agrícola durante la movilización, con el propósito de hacer visible su protesta y ejercer presión directa sobre las autoridades.
Los integrantes del Movimiento advirtieron que, si no se obtiene una respuesta favorable durante el encuentro con los representantes del gobierno federal, a partir del martes 28 de octubre iniciarán bloqueos totales en los tramos carreteros del estado.
Entre las principales demandas del Movimiento Agrario Campesino se encuentra el establecimiento de un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y de 6 mil pesos por tonelada de sorgo.
El objetivo de la movilización, señalaron, es proteger la rentabilidad y sostenibilidad de la producción agrícola local, que consideran en riesgo ante los costos de producción y la falta de apoyos suficientes del gobierno federal.