Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • SALAMANCA
  • Tetzahitl Yayauhqui: Rescatando la tradición Mexica del día de muertos prepara un «Momoxtli» de flores para el 2 de noviembre.
  • SALAMANCA

Tetzahitl Yayauhqui: Rescatando la tradición Mexica del día de muertos prepara un «Momoxtli» de flores para el 2 de noviembre.

Punto Cero 24 de octubre de 2025

Salamanca, Gto. – El grupo de danza y carrera mexica Tesahui Yayauhqui, parte de la confederación Semanahuatlanmatiloya de México, se prepara para la celebración de Día de Muertos con un profundo apego a las costumbres ancestrales. Su líder en Salamanca, Antonia Ojeda Calderón, conocida en la tradición como Ollin Teoeyolozin (que significa «el movimiento de la montaña»), compartió detalles sobre sus actividades y la esencia de su práctica.

 

El grupo, que se formó hace casi cinco años, se distingue por su enfoque en la preservación del conocimiento y las prácticas que, según explican, fueron mermadas tras la llegada de los españoles. «Lo que nosotros tratamos es de prevalecer nuestras costumbres, la tradición,» afirma Ollin Teoeyolozin.

 

UN MOMOXTLI ANCESTRAL PARA RECORDAR.

El evento central de su celebración es la elaboración de un «Momoxtli», una ofrenda que, a diferencia de las tradicionales ofrendas de muertos influenciadas por la cultura española, se realiza con puro pétalo de flor de cempasúchil y garra de león, directamente en el piso y a la tierra. Este ritual es una forma de recordar a sus abuelos y ancestros, manteniendo viva la tradición prehispánica.

 

«El mostril que nosotros hacemos es referente a como antiguamente se hacía,» explicó Antonia Ojeda. «Es recordar a nuestros abuelos, a nuestros ancestros… que no se siga perdiendo la tradición.»

 

El grupo realizará esta ceremonia por cuarto año consecutivo el próximo 2 de noviembre. Estarán en el lugar desde las 11:00 de la mañana para despetalar la flor y preparar la ofrenda, e invitan al público a sumarse.

 

DANZA Y SAUMAR PARA LA ENERGÍA

La jornada comenzará formalmente a las 5:30 de la tarde con la danza. Previo a esto, invitan a quienes deseen «sahumar» a que asistan antes de que inicie la danza.

 

El saumar, que la gente comúnmente conoce como «limpia,» es una práctica importante para el grupo. «Para nosotros no es limpia, es el saumar nuestro cuerpo, nuestra energía,» aclaró la líder del grupo.

 

PRÁCTICA Y CONFEDERACIÓN

Tesahui Yayauhqui se reúne para ensayar todos los miércoles y viernes de 5:00 a 7:00 de la tarde en el ecoparque, una invitación abierta y sin costo a la comunidad. Además de su labor local, el grupo está confederado y mantiene lazos estrechos con la danza mexica de la Ciudad de México, bajo el liderazgo del abuelo Ocelocoatl.

 

«Vamos mucho para México, danzamos allá en el Zócalo,» comentó Antonia Ojeda, destacando que su participación en la preservación de la cultura trasciende el ámbito local. Incluso, anunció que para el mes de enero, varios abuelos y danzantes de distintas partes vendrán a Salamanca para realizar la «siembra de nombre» y el «levantamiento del pantley» para los integrantes de Tesahui Yayauhqui, eventos a los que también invitan a la comunidad a presenciar.

 

Antonia Ojeda Calderón reitera la invitación a la comunidad para que se acerquen a conocer y participar en sus rituales, con la intención de que «prevalezca todo el conocimiento» que sus ancestros les han transmitido.

Sigue leyendo

Anterior: Sujeto que disparó contra agentes de la Fiscalía en San José de Iturbide, fue vinculado a proceso
Siguiente: Gobierno de Villagrán entrega constancias por la conclusión de la capacitación de elementos de seguridad pública

Historias relacionadas

Campesinos bloquean parcialmente la Salamanca-Villagrán, exigiendo mejores precios para maíz y sorgo.
  • EL ESTADO
  • SALAMANCA

Campesinos bloquean parcialmente la Salamanca-Villagrán, exigiendo mejores precios para maíz y sorgo.

24 de octubre de 2025
Automovilistas reportan a hombre desnudo en la autopista Salamanca–Querétaro
  • NACIONALES
  • SALAMANCA

Automovilistas reportan a hombre desnudo en la autopista Salamanca–Querétaro

23 de octubre de 2025
Conductores de transporte público en Salamanca ignoran compromisos; denuncian manejo peligroso y riesgo por galones de combustible a bordo en asientos.
  • SALAMANCA

Conductores de transporte público en Salamanca ignoran compromisos; denuncian manejo peligroso y riesgo por galones de combustible a bordo en asientos.

23 de octubre de 2025

Te pueden interesar

Automovilista mata a hombre en situación de calle tras agresión con piedras en León
  • LEÓN
  • POLICIACA

Automovilista mata a hombre en situación de calle tras agresión con piedras en León

24 de octubre de 2025
Lo persiguen a balazos y muere dentro de estacionamiento de escuela en Irapuato
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Lo persiguen a balazos y muere dentro de estacionamiento de escuela en Irapuato

24 de octubre de 2025
Santa Fe Klan cuestiona en redes a autoridades por falta de servicios en Guanajuato capital
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE

Santa Fe Klan cuestiona en redes a autoridades por falta de servicios en Guanajuato capital

24 de octubre de 2025
Campesinos bloquean parcialmente la Salamanca-Villagrán, exigiendo mejores precios para maíz y sorgo.
  • EL ESTADO
  • SALAMANCA

Campesinos bloquean parcialmente la Salamanca-Villagrán, exigiendo mejores precios para maíz y sorgo.

24 de octubre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.