
Salamanca, Gto.-Los problemas de infraestructura urbana en Salamanca van más allá de los socorridos baches. Un riesgo latente que afecta gravemente a los ciudadanos son las banquetas en mal estado y, más preocupante aún, los registros de servicios públicos que se encuentran abiertos o con deterioro crítico, especialmente en la zona centro de la ciudad.
El problema se concentra de manera visible en puntos de alta afluencia peatonal, como en las calles Zaragoza y Obregón, de la zona centro.
Estos sectores son cotidianamente transitados por un gran número de personas, ya que conectan directamente con zonas comerciales y diversas instituciones educativas.
Según reportes y denuncias ciudadanas, muchos de estos registros ya se encuentran gravemente deteriorados o completamente abiertos, representando un serio peligro de accidentes para los transeúntes. Se identifican tapas averiadas pertenecientes tanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como al sistema de agua potable, CMAPAS y algunas cableras, que han cedido o han sido retiradas, dejando huecos peligrosos en el camino.
El riesgo se intensifica especialmente durante la noche. Como señalan los afectados, la oscuridad hace que estos boquetes sean «imposibles de ver», aumentando exponencialmente la probabilidad de caídas, torceduras o lesiones graves.
Vecinos y transeúntes han levantado la voz y denunciado esta situación desde hace varios meses. La principal interrogante que se plantea a las autoridades es la responsabilidad de la reparación.
«Preguntan al municipio si ellos pueden hacer la reparación para evitar cualquier conflicto», se lee en los reportes, pues si bien los registros pertenecen a empresas o sistemas descentralizados como CFE y CMAPAS, se exige una intervención rápida del gobierno municipal para coordinar la solución y prevenir cualquier tragedia en el espacio público.
Los salmantinos urgen a las autoridades correspondientes a tomar medidas inmediatas para asegurar y reparar estos registros y banquetas, garantizando así la seguridad de quienes a diario caminan por las calles del centro.