
Salamanca, Gto.- La tradición y el ingenio popular mexicano se dan cita en el Museo Hidalgo de Salamanca con la exposición «Entre Huesos, Catrinas y Calaveras», una muestra que celebra el Día de Muertos a través de la maestría de la cartonería.
La exposición, orquestada por el Grupo Cultural La Catrina Salmantina y bajo la guía del Maestro Artesano Esteban Rafael Salazar Navarro, presenta alrededor de 50 piezas únicas, elaboradas por cerca de 18 artesanos de Salamanca y ciudades aledañas con una notable trayectoria en la rama de la cartonería.
Entre el conjunto de calaveras, catrinas y demás alegorías a la muerte, destacan varias piezas que han sido merecedoras de galardones nacionales en concursos de cartonería, un testimonio del alto nivel artístico y la dedicación de los creadores.
Cada artesano plasma una visión distinta de la cultura mexicana, utilizando técnicas tradicionales de modelado y pintura, fusionadas en ocasiones con materiales novedosos para mantener vivas y en constante evolución nuestras tradiciones.
«El Día de Muertos, que fue y seguirá siendo la Gran Fiesta, es una de las festividades más importantes de nuestro México, reconocida desde 2003 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,» se lee en la información de la muestra, resaltando la relevancia cultural de la expexposición.
La muestra se encuentra abierta al público en el emblemático Museo Hidalgo de Salamanca, ubicado en la esquina de las calles Juárez y Albino García, y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita. Una oportunidad inmejorable para admirar el talento local y sumergirse en la riqueza cultural de una de las celebraciones más emblemáticas de México.