
Desde limpiar parques y barrer calles hasta colaborar en labores de mantenimiento urbano, son algunas de las actividades con las que 200 personas han reparado sus faltas administrativas en lo que va del año, como parte del programa de Justicia Cívica del Municipio de Irapuato.
El esquema permite que quienes cometen infracciones menores sustituyan sanciones económicas o arrestos por horas de servicio comunitario, fortaleciendo así la convivencia social y el sentido de responsabilidad ciudadana.
Estas medidas se aplican tras audiencias en los Juzgados Cívicos, encabezados por Yaneth López, encargada de despacho de esta área municipal.
López explicó que los infractores son canalizados a distintas dependencias municipales, como la Dirección General de Sustentabilidad, Servicios Públicos y Desarrollo Social y Humano, donde participan en tareas de limpieza y rehabilitación de espacios públicos; el tiempo de servicio puede ir de tres a 36 horas, de acuerdo con la falta cometida.
En el caso de personas menores de edad, el sistema privilegia la reparación del daño a través del trabajo comunitario, considerando su situación económica o educativa.
Pero, los reincidentes, en cambio, no son elegibles para este beneficio y enfrentan sanciones
económicas o arrestos.
Entre las faltas más comunes se encuentran ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, insultar a la autoridad, conducir con exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol, pasarse la luz roja y casos de maltrato animal.