
SALAMANCA, GTO. – Productores agrícolas de Guanajuato, liderados por Agrodinámica Nacional en el estado y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, realizaron una manifestación en Salamanca para exigir un cambio radical en las políticas públicas del sector. La protesta fue contundente: mostraron un féretro simbólico para declarar que «el campo mexicano está muerto.»
Rubén Vázquez, Presidente de Agrodinámica Nacional en Guanajuato, vocero del movimiento que abarca 17 estados, explicó que la manifestación busca exhibir el colapso del sector primario, propiciado por «políticas públicas erróneas y falta de empatía» que han llevado a una crisis de autosuficiencia alimentaria.
El volante distribuido durante la movilización detalla las demandas puntuales que se dirigen al Gobierno Federal, siendo la principal el rescate del principio de Agricultura Nacional:
* Sacar los Granos Básicos de Chicago: Exigen que, en el contexto de la revisión del T-MEC, los granos básicos sean sacados de la política de precios que impone la Bolsa Mercantil de Chicago.
* Precios de Garantía: Piden precios justos para sus cosechas y sus insumos.
* Banca de Desarrollo Rural: El restablecimiento inmediato de la Banca Nacional de Desarrollo Rural para que el campo pueda acceder a financiamiento que lo reactive.
* Cumplimiento de Leyes: Exigen el cumplimiento total de la Ley de Energía para el Campo y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
Vázquez reiteró que la descapitalización y la falta de financiamiento por parte de la banca comercial han orillado a los productores a las cajas populares, con tasas de interés muy elevadas.
Se espera que las exigencias sean llevadas a funcionarios de alto nivel en una reunión próxima en la Ciudad de México, buscando aprovechar el momento político de la revisión del T-MEC y la elaboración del Presupuesto de Egresos para que los poderes del país «presupuesten lo que se necesita.»