
El campo de Guanajuato atraviesa una de sus peores etapas en décadas, tras el abandono institucional que se agudizó con la llegada de Morena al gobierno federal.
Así lo señaló Mauricio Pérez, representante del Comité Promejora del Agro en Pénjamo, quien advirtió que la falta de políticas efectivas, el desmantelamiento de Conagua y la ausencia de apoyos productivos han colocado a los agricultores en una situación crítica.
“Con Andrés Manuel se extinguió prácticamente Conagua, y aunque ahora quieren revivirla, sigue sin presupuesto ni personal capacitado. Hay concesiones vencidas, solicitudes estancadas desde hace seis años y agricultores que ya no pueden renovar sus derechos de agua”, denunció Pérez.
El líder agrario explicó que la desarticulación institucional ha frenado la operación de pozos y la gestión de permisos, dejando al productor sin herramientas para sostener su actividad.
“Primero le cortaron el presupuesto y luego dicen que la van a reactivar. Pero mientras tanto, el daño ya está hecho. El agricultor fue el que pagó las consecuencias”, agregó.
Criticó además la incongruencia del discurso federal sobre la autosuficiencia alimentaria, ya que México continúa importando granos básicos pese a que los productores nacionales enfrentan altos costos y bajos precios.
Mauricio Pérez llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a corregir el rumbo y recuperar la capacidad institucional del Estado en materia hídrica y productiva.
“Tenemos presidenta para cinco años más. Ojalá voltee a ver al campo, porque si no, este sector puede llegar a un punto de quiebre definitivo”, advirtió.