
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó en el Congreso del Estado tres iniciativas para endurecer sanciones contra quienes atenten contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Lo dio a conocer esta noche en una transmisión en vivo que realizó desde su página oficial de Facebook.
La primera plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, que concentrará información de quienes tengan sentencia firme por delitos sexuales contra menores, con el fin de prevenir nuevas agresiones y reforzar la seguridad infantil.
La segunda propuesta es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar.
Su objetivo es impedir que los agresores accedan a beneficios legales como la suspensión condicional del proceso, lo que permitirá que las sanciones sean más firmes y que se reduzca el riesgo de reincidencia.
La tercera iniciativa adiciona un artículo a la Ley de Responsabilidades Administrativas para tipificar el acoso sexual cometido por servidores públicos como una falta administrativa grave, aun en casos aislados y sin relación jerárquica, garantizando que la sanción corresponda directamente a la gravedad de la conducta.
De ser aprobadas, las propuestas fortalecerían la protección legal en Guanajuato, al establecer medidas más severas contra la violencia y el acoso, además de consolidar un marco institucional con mayor capacidad de prevención.