
Salamanca, Gto. – Un simulacro de sismo realizado en un hospital de Salamanca, en el que se pusieron a prueba los protocolos de respuesta ante una emergencia, reveló la necesidad de mejorar los tiempos de evacuación y la coordinación. Según la directora de Protección Civil municipal Dinorath Lastiri, a pesar de que la gente sabía que era un ejercicio, se observó que la ciudadanía se ponía «muy nerviosa».
El escenario del simulacro, que comenzó como un sismo, se complicó con la simulación de heridos, atrapados y hasta una situación de emergencia en una gasera. Esto permitió a los evaluadores analizar la capacidad de respuesta de las brigadas para enfrentar múltiples situaciones de riesgo simultáneamente. «Las situaciones se nos pueden ir complicando de algo muy simple a algo mayor, pero las brigadas de emergencia tienen que estar preparadas para lo peor», señaló la directora.
En el ejercicio participaron 194 personas evacuadas y se registraron cuatro lesionados simulados en el hospital, además de otros que llegaron desde el exterior. La evaluadora destacó la importancia de la retroalimentación para identificar las áreas de oportunidad y seguir trabajando en la capacitación.
El simulacro, en el que colaboraron los servicios de emergencia de Bomberos y Cruz Roja, fue considerado un éxito porque permitió detectar fallas y mejorar la preparación. La directora de Protección Civil de Salamanca, agradeció la participación del hospital y las unidades de emergencia, e invitó a la ciudadanía a tomarse en serio estos ejercicios para estar mejor preparados en caso de una emergencia real.