
En una entrevista reciente, el Comandante de Bomberos de Salamanca, Juan Quiroga, señaló que el municipio necesita la construcción de al menos cuatro subestaciones de bomberos adicionales para poder brindar una cobertura efectiva en puntos estratégicos de la ciudad.
Según el comandante Quiroga, estas bases deberían ubicarse en los cuatro puntos cardinales de la zona urbana: al norte, sur, poniente y nororiente. Quiroga destacó que, a diferencia de otras ciudades como León, que cuenta con 12 subestaciones para cubrir su gran extensión, Salamanca ha tenido un rezago de aproximadamente 30 años en este tema.
*Proyectos inconclusos y falta de personal.*
Quiroga recordó un proyecto de hace tres décadas en el que se había asignado un terreno cerca de la salida a Valle de Santiago para una base que albergaría a la Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos. Sin embargo, este proyecto nunca se materializó.
El Comandante enfatizó que el principal obstáculo para la apertura de nuevas subestaciones no es la falta de equipo, ya que los bomberos de Salamanca tienen 20 unidades disponibles. El verdadero problema es la falta de personal pagado.
Con estas subestaciones, los tiempos de respuesta y traslado serían más óptimos a la hora de cubrir alguna emergencia, no solamente de incendios, como por ejemplo el rescate de personas prensadas en accidentes, cortos circuitos, rescate de fauna silvestre, entre otras emergencias.
*Desafío del personal voluntario.*
Quiroga explicó que para abrir una sola subestación se necesitan al menos 12 plazas remuneradas, y que no es viable operar una base con personal únicamente voluntario. Actualmente, el cuerpo de bomberos de Salamanca cuenta con solo 10 elementos pagados por el ayuntamiento, mientras que el resto de la corporación está compuesta por 60 voluntarios.