
El ayuntamiento de Salamanca anunció que el costo del pasaje en el transporte público se mantendrá en 10 pesos. La decisión se tomó tras una reunión con los concesionarios, quienes se comprometieron a no aumentar la tarifa de forma unilateral mientras se llevan a cabo los estudios necesarios.
*Compromisos entre autoridades y transportistas.*
El alcalde César Prieto Gallardo, aseguró que se buscarán acuerdos que beneficien tanto a los transportistas como a la ciudadanía. Se acelerará el proceso para que la comisión tarifaria analice la viabilidad de un aumento a 12 pesos.
Entre los acuerdos más importantes, se contempla la implementación de una tarifa preferencial para apoyar la economía familiar.
El alcalde mencionó un posible esquema en el que, por ejemplo, una persona que viaje con dos menores solo pague una fracción del pasaje o incluso un «boleto» gratuito para el niño.
Además, en colaboración con el Instituto de la Mujer, se lanzará un proyecto para capacitar a mujeres como choferes de transporte público. Esto no solo ayudará a resolver la escasez de conductores, sino que también brindará una oportunidad laboral a las mujeres de la comunidad.
*Mejoras en el servicio y llamado a la denuncia.*
El alcalde indicó que cualquier aumento en la tarifa estará condicionado a mejoras sustanciales en el servicio. Los compromisos incluyen:
• Mantener los vehículos en buen estado.
• Capacitar a los choferes para ofrecer un trato amable, especialmente a personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores.
• Mejorar la imagen de los vehículos.
Finalmente, el alcalde instó a la ciudadanía a denunciar cualquier cobro indebido de 12 pesos. Para que la denuncia sea efectiva, se debe proporcionar el número de placa o el número económico del vehículo, así como el lugar y la hora del suceso. Las denuncias se pueden realizar en las oficinas de la dirección de transporte público, en el C4 o directamente en la presidencia municipal.