
La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, informó que el municipio ya no mantiene la misma condición de “punto de paso” para migrantes que anteriormente recibía y apoyaba en su tránsito hacia Estados Unidos.
“Sí, la verdad es que somos un municipio de paso, sin embargo, en este momento ya no tenemos una condición como la llegamos a tener, donde aquí en el municipio los abrazamos, los recibimos, los apoyamos y les ayudamos a seguir su camino al país del norte. Hoy no se está generando esa condición”, señaló Alfaro García.
La alcaldesa detalló que, tras recibir a las autoridades de migración, se coordinó un censo de los migrantes que permanecían varados por largos periodos sobre las vías del tren de la avenida Guerrero y que ya no buscaban necesariamente continuar su viaje.
“Se les dieron opciones: repatriarlos a su país de origen; regularizar su situación en México para que puedan trabajar; o trasladarse a un lugar adecuado como la Casa del Migrante en Celaya”, explicó.
Lorena Alfaro destacó que la intervención realizada la semana anterior debajo del puente de La Coca, también respondió a temas de seguridad y orden público, ya que había reportes de venta de drogas.
“Ya no había razón alguna para permanecer de manera permanente en el lugar como estaba pasando, que además estaba sumando la indigencia y también creamos algunos brotes ahí de venta de droga, y por eso es que se hizo esta intervención y hubo detenciones al respecto”, añadió.
Con estas medidas, el gobierno municipal busca ofrecer alternativas dignas a los migrantes, reducir riesgos en la vía pública y garantizar la seguridad de la población, en coordinación con autoridades estatales y asociaciones civiles especializadas en atención migratoria.