
El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, se pronunció sobre la reciente información oficial que indica una disminución de la pobreza en Guanajuato, advirtiendo que los datos no reflejan la situación completa de la población.
En su conferencia de prensa dominical, mencionó que la pobreza no se puede medir solamente porque los ingresos han aumentado.
“Es cierto el ingreso que se tiene, y lo vemos en los días en que se entregan los apoyos, las largas filas en muchos lugares para recibir ese apoyo por parte de personas que lo necesitan mucho. Pero eso no resuelve todas las necesidades para que alguien pueda salir de la pobreza”, afirmó.
Díaz Díaz destacó que factores como el acceso a la salud, la educación y la seguridad social continúan siendo limitantes importantes.
“La falta de medicinas en particular es algo muy, muy grave. La falta de acceso a la educación para muchas personas, la falta de vivienda, la falta de seguridad, hay muchas cosas”, señaló Díaz Díaz.
El obispo también subrayó que aunque algunos apoyos han incrementado los ingresos de manera temporal, la población enfrenta gastos y necesidades que impiden superar la pobreza real.
“Entonces tendríamos que ver qué factores se utilizaron para decir que alguien salió de la pobreza, y qué otros factores existen a los que no podemos acceder y que hacen que las personas sigan sufriendo”, concluyó.
Según la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI, Guanajuato es el cuarto estado del país con mayor disminución de pobreza en los últimos años, aunque las advertencias de Díaz Díaz invitan a evaluar la calidad y alcance de la reducción reportada.