
El secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez, se refirió a la detención de un policía de Salamanca acusado de agredir a su esposa en Irapuato y abordó el debate sobre la eficacia de los exámenes de control y confianza en las corporaciones policiales.
En la entrevista, el funcionario comentó que tiene que haber toda una supervisión en las corporaciones y fortalecer los consejos de Honor y Justicia.
“Pero esa no es la solución, o sea, tenemos que tener sobre todo una supervisión en cuanto a las cabezas, a los mandos de todos los integrantes, los mismos mandos tienen que ser supervisados, fortalecer el tema del Consejo de Honor y Justicia, de asuntos internos”, señaló.
El funcionario subrayó que no se trata únicamente de cuestionar si una herramienta funciona o no, sino de garantizar que todos los mecanismos estén coordinados y supervisados.
“Aquí no se trata de que si sirve o no sirve una cosa, se trata de que todos los mecanismos que existan, pues se tienen que coordinar, se tienen que supervisar, y es ello, no”, comentó.
Asimismo, advirtió que las conductas indebidas no son exclusivas de las policías ya que pueden ocurrir en cualquier corporación municipal, estatal o federal.
“Y no nada más instituciones encargadas de hacer cumplir la ley o de procurar justicia, iniciativa privada, también hay gente que, pues, no actúa bien”, expresó.
Respecto a posibles fallas en la contratación de personal, González Martínez descartó que ese sea el centro del problema.
“Entonces ahí no se trata de que si la contratación que hizo el área de recursos humanos estuvo mal. Yo creo que es un tema de supervisión, operación y coordinación”, concluyó.