
Un vehículo que poco a poco ha tomado terreno en Salamanca, son los monopatines y motocicletas eléctricas, pues para los usuarios, el adquirirlas son baratas, además de que reducen los niveles de contaminación.
Actualmente, en el congreso de Guanajuato, en mayo de este año, se propuso regular estos vehículos, donde se busca establecer para los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad el uso obligatorio de casco, la incorporación de elementos reflectantes, la exigencia de sistemas de frenado adecuados y, en su caso, la contratación de seguros de responsabilidad civil que protejan tanto a los usuarios como a terceros.
Si bien, aún se sigue analizando esta propuesta en el congreso, por lo que en Salamanca, a la vista de que este vehículo de propulsión eléctrica va en aumento, hacen la invitación de usar casco, así como el de respetar la ciclovía debido a la velocidad que maneja estos vehículos.
«Por seguridad, es recomendable que vayan por el arroyo vehicular, porque sabemos que el tema de la ciclovía circulan de una manera más lenta. Incluso hay personas peatones caminando por ahí y pueden ocasionar un accidente por los tipos de velocidad que manejan no son lo mismo. Una velocidad de un patín eléctrico, una moto eléctrica, una bicicleta a una persona que va caminando, entonces la recomendación es circular por el arroyo vehicular y que de todas formas utilicen casco aún y cuando no esté regulado ese medio de transporte, la recomendación es esa utilicen casco por su seguridad,» comentó el director de movilidad, Tadeo Gómez Pastrana.
En lo que respecta a un reglamento o infracciones a este vehículo, aún no existe, por lo que el conductor debe tener una responsabilidad de uso.
Para finalizar, la propuesta en el congreso se turnó a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio. En caso de aprobarse el reglamento estatal, así como los municipales, tendrán que ser modificados.