
La mañana de este sábado 9 de agosto, alrededor de unas 30 personas, vestidas de blanco y con un peluche en mano, salieron por las calles de Salamanca, para marchar y levantar la voz ante la escasez de medicamentos que han padecido en el sector salud a nivel federal.
Leticia Rojas, presidenta de la Asociación Ángeles de Pie, para niños con cáncer, comentó que este problema ha ido en incremento a nivel nacional a partir del 2018, cuando varios niños con esta enfermedad y sus familias, comenzaron a batallar con sus medicamentos, el panorama más triste en estos últimos 7 años, ha sido que varios menores han perdido la batalla contra el cáncer.
«Esta marcha es a nivel nacional, el tema es el desabasto de medicamentos, principalmente por lo que estamos abogando nosotros ahorita, en ese momento, son por niños de cáncer, este tema que estamos tratando es a nivel nacional, faltan muchos medicamentos, ahora sí que en los hospitales federales», comentó Leticia Rojas, presidenta de la Asociación Ángeles de Pie.
Actualmente, la Asociación Ángeles de Pie, atiende a 170 niños en diferentes hospitales y municipios, así como de otros estados vecinos, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, niños que vienen a atenderse al hospital de alta especialidad en el municipio de León.
«El objetivo de la protesta, estamos marchando porque queremos medicinas para todos. En general, queremos medicinas. Estamos abogando por nuestros niños con cáncer, pero queremos medicinas», recalcó Leticia Rojas.
Familias enteras han batallado en gastos, pues hay medicamentos que oscilan desde los 4 mil pesos hasta casi los 30 mil pesos, medicamentos o tratamientos que tienen que ser diarios, así que muchas familias viven al día, y de ahí algunos gastos a veces ya no son acomplejados, dejando de lado estos medicamentos, poniendo así en un cuadro más grave a los menores que padecen cáncer.
Esta marcha se llevó a cabo el sábado 9 de agosto en Salamanca, mientras que la marcha nacional, será este domingo 10 de agosto en la CDMX, donde se espera la participación de miles de afectados por el sistema de salud federal.
En México y actualmente en Salamanca, los sistemas de salud se han visto rebasados, pues también en la clínica del IMSS han tenido reportes por derechohabientes, la falta de tratamientos para personas con diabetes, hipertensión, entre otras enfermedades.