
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy una nueva serie de sanciones a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) contra tres líderes y un asociado de CDN, la asociación criminal conocida previamente como Los Zetas, y que es ahora considerada por Washington como una Organización Terrorista Extranjera.
Según Estados Unidos, actualmente el grupo criminal CDN tiene operaciones en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila, y sus redes afectan a las comunidades de ambos lados de la frontera con Estados Unidos, al estar involucrados en tráfico de drogas como fentanilo, metanfetamina, heroína, mariguana y cocaína, además de tráfico de personas, extorsión, tráfico de armas y secuestro.
Las personas sancionadas son Abdon Federico Rodríguez García, alias Chucho, señalado por ser el segundo al mando dentro del grupo delictivo CDN, al liderar operaciones de tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión, así como por ordenar ejecuciones a nombre de la red criminal. Según el Tesoro, fue arrestado en 2013 junto con el entonces líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, y desde entonces ha sido miembro de la red criminal.
Antonio Romero Sánchez, alias Romeo, es señalado como líder de operaciones de la organización en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fue policía estatal y ahora se le vincula con asesinatos y decapitaciones, así como el intento de asesinato en 2025 de un oficial de gobierno de Nuevo Laredo.
Francisco Daniel Esqueda Nieto, Franky Esqueda o Franky de la Joya, es identificado desde este año como jefe de operaciones tácticas del cártel en Nuevo Laredo, Tamaulipas, pero involucrado con la organización desde antes, cuando se les conocían como Los Zetas. Se le señala por haber estado involucrado en una agresión contra un soldado mexicano y liderar una agresión contra un helicóptero de la Defensa durante el arresto del líder del cártel, Ricardo González Sauceda, a inicios de febrero pasado.
Finalmente, se sancionó a Ricardo Hernández Medrano, alias El Makiabelico o Comando Exclusivo, un rapero que canta música para el narco y ahora señalado por asociarse con el grupo criminal CDN. “Los conciertos de Hernández y sus eventos son usados para lavar dinero en nombre de la organización, con el 50 por ciento de sus ganancias que llegan de plataformas de streaming yendo directamente al grupo”, asegura el Tesoro.
Según la OFAC, el grupo delictivo CDN depende de esas fuentes alternativas de dinero para impulsar sus actividades criminales, además de las tradicionales, y recordó que la sanción financiera implica que todos los bienes y recursos de aquellas personas en suelo norteamericano quedan congeladas y ningún ciudadano de ese país puede tener relaciones financieras con ellos.
Fuente: Milenio || Imagen: Milenio