
Este 21 de julio, en México, se celebra el día mundial del perro. Su origen está relacionado con concientizar a la sociedad sobre los cuidados y cariño que requiere su crianza, así como del abandono al que miles de estos seres son sometidos y fomentar en la gente la adopción.
En Salamanca existen alrededor de 5 grupos de animalistas, todos de forma independiente, algunos con recursos propios, otros más con ayudas en especie.
También están quienes hacen labor altruista, cuidan o rescatan algún perro callejero, lo llevan a su atención con el veterinario, lo cuidan por un tiempo y posteriormente lo ponen en adopción.
Recientemente en Salamanca, en conjunto con la Secretaría de Saluda del estado, hubo una campaña de esterilización, donde se esterilizaron 270 animales.
A decir de algunos animalistas, los lugares donde más se encuentran perros callejeros son en las áreas del mercado Tomasa Estévez, Colonia Guanajuato, Colonia Constelaciones, San Javier, así como en las comunidades del municipio.
En Salamanca, aun el control animal es deficiente por algunas autoridades, pues no existen recorridos o campañas permanentes de esterilización en las colonias donde más se presenta la reproducción de los perritos callejeros.
Actualmente, en el estado de Guanajuato, el municipio de León, es el único que cuenta con un hospital veterinario público, el cual abarca una atención de perros, gatos y aves.
Para finalizar, este 21 de julio, su fecha de festejar a los perros en México, va más allá de hacer conciencia, cuidar y tomar una responsabilidad al tener un perro en casa.