
Las autoridades de Estados Unidos sabían que Julio César Chávez Jr. era un delincuente y aún así no lo detuvieron previamente, acusó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, señaló que la obligación de capturar al hijo del ex boxeador Julio César Chávez —quien es requerido por las autoridades mexicanas por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas— era del gobierno estadunidense, porque se sabía que vivía en la Unión Americana.
“Los Estados Unidos lo identificaron perfectamente, sabían que era delincuente, no lo detuvieron, nosotros hicimos una serie muy grande de gestiones para que nos lo entregaran, no lo hicieron, tal parece que a través de la entrada por Tijuana, que es una entrada en la que se mueven decenas de miles de personas a diario, este individuo entró una o dos veces al país.
“Los americanos lo sabían, lo han declarado, no nos lo informaron. Toda la obligación era de ellos porque estaba ahí, porque ellos lo habían denunciado, porque ellos habían presentado las pruebas y porque ellos sabían lo que estaba ocurriendo, tanto es así que lo detienen y la propia autoridad norteamericana en este momento acusa a la anterior de no haber cumplido”, resaltó.
Desde el salón Tesorería, el titular de la FGR recordó que la institución a su cargo recibió una denuncia de la Secretaría de Seguridad Interior de Estados Unidos contra líderes de grupo delictivo y cómplices de ese grupo de la delincuencia organizada.
Fuente: Milenio || Imagen: Milenio