
La Secretaría de Derechos Humanos, activó un protocolo de atención para apoyar a la comunidad guanajuatense que habita en Texas, tras las fuertes inundaciones que han provocado la muerte de varias personas en ese estado del sur de Estados Unidos.
La secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, informó que, por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se inició el operativo desde el pasado viernes 4 de julio, al tener conocimiento de la magnitud del desastre y del riesgo para migrantes de la entidad que residen en esa región.
Entre las acciones implementadas se encuentra el contacto directo con la Secretaría de Relaciones Exteriores para contar con información oficial y precisa sobre posibles personas afectadas originarias de Guanajuato.
También se mantiene coordinación entre la Oficina Enlace del estado en San Antonio y el Consulado de México para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
Además, se realiza monitoreo constante con el respaldo de clubes de migrantes establecidos en Texas, al tiempo que se mantiene comunicación con líderes de la comunidad guanajuatense en Estados Unidos.
Se han difundido líneas de apoyo consular para canalizar solicitudes de ayuda o reportes de personas en riesgo.
Esparza Frausto señaló que, al tratarse de un desastre natural, la información se sigue recabando por autoridades estadounidenses y federales mexicanas.
El Gobierno del Estado continuará con el protocolo hasta que concluyan los trabajos de rescate y se tenga certeza sobre la situación de los guanajuatenses en las zonas afectadas.